42 cosas que tienes que hacer en Francia una vez en la vida
1. Pasear ParÃs. Da idéntico cómo lo plantees. Aquà hemos hablado mil veces de ParÃs y nadie se cansa. Es la amante perfecta, la que no cesa de metamorfosearse, la que se reinventa, se aburre y se vuelve a inventar. Pero, sobre todo, la que es competente de embellecer cada instante, cada almuerzo callejera, cada rincón y cada ruina vieja. Por eso hay que pasearla superando la lÃmite de los barrios con terquedad aventurera y culpar a este marco de la dicha suprema.
2. Y diáfano, subir a la Torre Eiffel, pellizcar el cielo y maldecir sus escalones. Pero jamás cenar allÃ.
3. Recorrer como un demente el Louvre, bailar en el D’Orsay y aprender en el Pompidou.
4. Creer que en Montmartre se suda creatividad. Tratar de comprobarlo y de comprarlo. irrealizable.
5. Ponerse una peluca en Versalles y soñar ente un cortesano. Incluso imaginarse a único mismo persiguiendo un lechoncito histérico por los kilométricos jardines hasta encontrar el imperio de MarÃa Antonieta. Y ya volver a la realidad en los Grandes Apartamentos Reales, aunque tanta ostentación y mucho esplender sean tan imperial como engañoso.
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201408/versalles_como_maria_antonieta_881_630x.jpg Versalles como MarÃa Antonieta
D.R.
6. Someterse a un chapuzón de color admirando las vidrieras de la catedral de Chartres.
7. Recorrer el norte de museo en museo, comenzando en el Louvre de Lens, pasando por el Lam de Lille para acabar en la asombroso Piscine de Roubaix.
8. Estar el dÃa D a la hora H en las playas de NormandÃa para hacer un poco de turismo buscando las huellas de una de las batallas más cruentas de la historia. Y con esta inercia acabar en cementerios solemnes e inabarcables como el de Colleville-sur-Mer.
9. Disfrutar de las playas que aparecen y desaparecen por la costa Normanda. Comenzar una peregrinación irrealizable de tierra y sombrillas desde Calvados hasta Saint-Malo entre aguas limpias, nostalgias vintage y paseos marÃtimos de Art Nouveau.
10. No resistirse al Saint-Michel, pero siempre pasando más perÃodo observando incrédulo la isla desde sus diferentes miradores que sorteando turistas.
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201408/monte_saint_michel_4980_630x.jpg No te resistas a Saint-Michel
Corbis
11. Perderse entre los entramados de madera de las casas de Rennes para acabar brindando con una sidra en la mano y un par de crepes en el mantel.
12. Conducir sin receso por la rugosa piel de Bretaña, desde sus castillos fronterizos hasta su costa más artÃstica y creativa, sin olvidarse de sus pueblos más carismáticos.
13. Pasear junto a un elefante mecánico gigante en Nantes. Y de marcha, descubrir porque es una metrópoli muy, pero que muy Hipster.
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201344/nantes_2734_630x.jpg metrópoli hipster
Nantes
14. Descubrir la doble vida de Poitiers, desde su incorrupta metrópoli vieja a su modernÃsima Futuroscope.
15. Remontar el Loira de castillo en castillo para hablar de prÃncipes, de princesas, de concubinas y de cómo se puso de moda rozar la horterada sobre el cauce del rÃo.
16. Desviarse ante cualquier advertencia de Chateau. Y si encima está rodeado por viñedos, mejor que mejor.
17. Reconocer a la identificable Burdeos entre su modernÃsimo urbanismo y sus famosos vinos.
18. Surfear por las costas de Aquitania y lpinchar’ la plancha en las dunas que reinan e entre Hossegor y Biarritz.
19. Navegar por la cala de Arcachon mientras se evitan pequeñas mentiras sin transcendencia.
20. Subir el Dordoña, seguramente el rÃo con más eminencia y arte de toda Francia. indispensable parar en Bergerac, Sarlat y dejarse caer por su polifacético valle.
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201408/subir_el_dordona_2239_630x.jpg Subir el Dordoña
Corbis
21. Subir, bajar y volver a subir en moto los puertos más mÃticos del Tour de Francia en los Pirineos, besando el suelo en cada curva y parando en pueblecitos con atractivo y mucha flema como Bagnerres de Bigorre o Saint Lary. Y si se cree, parar en Lourdes, pero esto ya es a deleite del trotamundos.
22. Probar el Cassoulet, esa género de fabada con pato. Mejor dicho, probar todo lo que se hace con pato al sur del Dordoña.
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201408/cassoulet_3839_630x.jpg Cassoulet, el cocido gabacho definitivo
Corbis
23. Quedarse absorto ante el viaducto de Millau y, si hace un dÃa nublado, atravesar las nubes como chute de adrenalina.
24. Circunvalar al menos una vez Carcassonne. Luego ya, si eso, conquistarla con la aguante por espada.
25. Perderse en los campos de lavanda de la Provenza.
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201408/campos_de_lavanda_de_la_provenza_5374_630x.jpg Recorre los campos de lavanda de la Provenza
Corbis
26. Sorprenderse con las rarezas de Nimes: desde su impresionante anfiteatro romano hasta la romana Maison Carrée.
27. Desnudarse (porque lo dice el guión) en las playas del Cap d’Agde.
28. Brindar por esa Marsella renovada, por ese barrio de Le Panier, por esa capitalidad cultural tan bien llevada y utilizada y por Zinedine Zidane.
29. Pasear como un bendito fan por Cannes entre el esplender de la Costa Azul y la efusión por el cine.
30. Atracar en Saint Tropez (y no vender un riñón en el intento).
31. Conquistar Avignon, aquel pueblecito que quiso ente Roma y que se convirtió en metrópoli papal por un suspiro.
32. Buscar la oÃdo de Van Gogh por Arles, mientras se sortea un anfiteatro romano y una infinidad de tiendas de orfebrerÃa.
33. Comerse (literalmente) Lyon siguiendo el señal de Paul Bocuse.
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201408/auberge_du_pont_de_collonges_paul_bocuse_1707_630x.jpg Auberge du Pont de Collonges-Paul Bocuse
Bocuse.com
34. lNavegar’ por las calles de ese bomboncito saboyano (y venecianesco) que es Annecy.
35. Suspirar por hollar el Mont Blanc mientras se acarician las cumbres desde el funicular del Aiguille du Midi.
36. Beberse la Borgoña, enamorarse de su pinot noir, de su (todavÃa) orfebrerÃa vitivinÃcola, de su bruta y contundente gastronomÃa y de alguna que otra asombroso como Dijon.
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201408/annecy_5276_630x.jpg Annecy
Corbis
37. Desviarse a Ronchamp para adorar -solo por un dÃa- a Le Corbusier mientras se admira la inigualable iglesia de Notre Dame du Haut.
38. Bucear por las bodegas de la Champaña, para aprender un poquito sobre el vino jabonoso más célebre del mundo mientras, de marcha, se le desmitifica un poco, se le quita la ñoñerÃa y se goza más.
39. Sentarse en los bancos para maravillarse más a deleite en tres pedazo de catedrales del norte del paÃs: Metz, Nancy y Reims.
40. Naufragar en la preciosa Gran Isla de Estrasburgo.
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201408/gran_isla_de_estrasburgo_6885_630x.jpg Navegar por las calles y canales de la vasto ÃŽle
Corbis
41. Endulzarse la vida en Disneyland ParÃs, que tampoco viene mal.
42. Y jamás, jamás, negarse a un vino y a un pedazo de queso, sea cual sea, venga de dónde venga.
Seguir a @ZoriViajero
* Puede que además te interese…
- Bretaña: carretera, manta y Edad Media
- Nantes hipster
- El valle del Loira en bicicleta
- Surfeando en Biarritz
- Un viaje ‘sauvage’ por el Dordoña
- Los paisajes imprescindibles del Tour de Francia
- Cuatro motivos para ir y cuatro motivos para volver a Carcassonne
- 10 razones para dormir en la Provenza
- GuÃa de Cannes
- Le Panier, el barrio hipster de Marsella
- Cómo sobrevivir a Disneyland ParÃs e incluso disfrutarlo
- Todos los artÃculos de Javier Zori del Amo
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201408/borgona_1222_630x.jpg Un picnic de queso y vino en Borgoña
Corbis