Del barco pirata al museo de Doraemon: 12 viajes para volver a la infancia
1. SUBIRSE AL BARCO PIRATA DE LOS CLICKS DE PLAYMOBIL
Cualquiera que haya sido niño entre los 70 y 90 disfrutará de un viaje como éste, más incluso de lo que lo harán los que lo son hoy. Hablamos del Playmobil Funpark, un parque de recreo situado en la localidad alemana de Zimdorf, próximo de Nüremberg, que reproduce a dimensión imperial el mundo Playmobil: desde el barco pirata al castillo o el fornido. Lo promocionan como un parque temático pero esto no va de montar en atracciones sino de posar con tus Ãdolos de infancia y entrar en sus distintos mundos. abalorio con 90.000 metros cuadrados y aunque no es el uno del mundo, hay otros en Grecia, Malta, Francia y Estados Unidos, dicen de él que es el mejor. Para eso se encuentra en la localidad donde nacieron los famosos juguetes articulados. Si alguien te pregunta eso de l¿es la granja de Playmobil?’, en Playmobil Funpark podrás responderle laquà es’.
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201413/el_barco_pirata_de_playmobil_1211_630x.jpg El barco pirata de Playmobil
Playmobil Funpark
2. DE VISITA EN VIVIENDA BARBIE
La tienda Toys lR’Us de Times Square, en Nueva York, no es solo un eden para las fans de Barbie pero sà un paraje donde disfrutará cualquiera que lo haya sido (o lo siga siendo todavÃa). Los amantes de esta muñeca podrán entrar al término en la vivienda de la rubia de 55 años. No es el caserón de Malibú pero este sitio ocupa más de 370 metros cuadrados distribuidos en dos plantas dedicadas Ãntegramente a la novia de Ken y sus amigas. La vivienda Barbie alberga en sus estanterÃas una fundamental compilación de muñecas, actuales y otras como las que tenÃas de niña, y toda clase de ropa y accesorios.
El lugar está abierto desde 2001 y además es encomiable para los que no siguen a la rubia. Está colmado de juguetes, entre los que destaca una noria de 20 metros de cota con 14 cabinas, un grandioso T-Rex animado o la tienda de Willy Wonka. Su privilegiada posición hacen de esta tienda una detención obligatoria para todos los visitantes de Nueva York.
3. IN THE BARBIE WORLD
Para la que no le llegue con entrar en vivienda de Barbie y necesite más, lo que debe hacer es seguir la Dreamhouse Experience Barbie, una exposición itinerante que nos adentra en su mundo de plástico y en que podremos sentir el glamour en rosa como decÃa la canción de Acqua. Este sitio , que se puede visitar en Sawgrass Mills en Sunrise (Florida) o en el Mall of America de Bloomington (Minnesota), nos permite visitar los sitios en los que normalmente se mueve la Barbie. Sentarnos en la estancia de estar de su vivienda, entrar en su habitación, tocar su piano o conocer cómo es su chapuzón. Hay hasta un ropero virtual para probarte la ropa de la polifacética rubia.
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201413/la_mansion_de_barbie_en_times_square_4149_630x.jpg La mansión de Barbie en Times Square
Flickr / Castles Capes La vileza y el pánico Koji puede dominar, y con él su robot Mazinger. Mazinger es fornido, y muy bravo, es una furiah’
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201413/mazinger_z_en_tarragona_3676_630x.jpg Mazinger Z en Tarragona, why not?
Flickr / Perrimoon (con permiso CC)
8. EL PIANO DE BIG
Hacer de Tom Hanks y bailar sobre el piano de suelo gigante de Big es dable en la tienda FAO Schwarz de Nueva York. Situada en la quinta avenida, fue construida en 1862 y desde entonces está llena de juguetes que hacen de ella un eden para los más pequeños. Aunque sin incertidumbre el instante de regresión llega cuando al subir a la tercera y última planta nos encontramos con este piano de 15,8 metros y 48 teclas. FAO Schwarz no solo es famosa por ese cinta. En 1995, Woody Allen rodó aquà la escena desenlace de Poderosa afrodita y algo más nuevo, en 2011, se llenó de acto en la primera fragmento de Los Pitufos. Un referencia curioso: aquà además compran celebrities como Katie Holmes, Miranda Kerr o Brad Pitt y Angelina Jolie.
9. LOS JUEGOS DE AYER
Este no es un museo cualquiera, es el MEGA museo. En Singapur la infancia se celebra a lo vasto. En el Mint Museum of Toys se exhiben juguetes de 25 paÃses distintos como Alemania, Japón, imperio Unido, Estados Unidos e incluso Bulgaria. El edificio de cinco plantas abalorio con más de 50.000 piezas, que datan del centuria XIX y principios del XX. Para los que no fueron niños en esa periodo existe otra lógica para visitarlo: ver el edificio diseñado por el familiar análisis Singapore Scda Architects y que ha sido reconocido por prestigiosos premios internacionales como el que concede cada año el Royal Institute of British Architects. La fachada está hecha para excluir la luz afuera y evitar asà los efectos nocivos de la luz ultravioleta sobre los juguetes.
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201413/mint_8076_630x.jpg La mayor compilación de juguetes se encuentra en Singapur
Mint
10. EL MUNDO DE GOKU
Mientras unos trabajan en la creación del primer museo de Dragon Ball, se puede recordar los dibujos de nuestra infancia en Tokyo. Allà se encuentra el parque temático J-World Tokyo que incluye en su proposición la posibilidad de hacer tu primera onda trascendental (o la primera de la que salga de cierto una onda y no sea solo una copia de los dibujos). Este sitio , ubicado en el urbanizacición de Ikebukuro, está dedicado al mundo manga. también de Son Gok?, aquà hay homenajes a One Piece o Naruto. Se supone que es un lugar para niños pero cualquiera que haya visto Dragon Ball querrá entrar a luchar contra su icono.
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201413/la_onda_vital_con_son_goku_7186_630x.jpg La onda trascendental con Son Goku
J-World Tokyo
11. LA PUERTA DE DORAEMON
Si cuando oyes los primeros acordes de la canción y escuchas las primeras palabras te lanzas a cantar eso de ‘Al cerrar los ojos veo dibujado en mi representación mental…’, querrás visitar el Museo de Fujiko F. Fujio de Kawasi, en Japón. también de comprobar qué se esconde en el interior del célebre bolsillo asombroso de Doraemon y posar con un Nobita a escala imperial podrás pasar además por la puerta mágica. Quizás ocurra como en los dibujos y te lleve hasta otro esquina del planeta.
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201413/fujiko_museum_6144_630x.jpg Doraemon en Japón
Fujiko Museum
12. EL OTRO GRAN MUSEO DE LONDRES
No es el museo que visitarÃas si viajas a Londres, sabemos que antes entrarÃas en National Gallery, en la Tate Modern o el British, pero merece la tristeza hacer un hueco en la memorándum y entrar en el Museum triunfo and Albert of Childhood. Al término y al cuerda por muy adulto que seas ahora, antes fuiste niño y jugaste a la peonza, al scalextric o a las muñecas. La corredor, localizada en un edificio victoriano de 1872 con cuatro plantas y que fue reformado en 2006, alberga juguetes que creÃas olvidados y otros que jamás conociste pero que con los que jugaron tus padres, tus abuelos o incluso tus bisabuelos.
* Puede que además te interese…
- Diez cafeterÃas para ir con niños
- Lugares que visitar antes de dejar de ente un niño
- Cómo sobrevivir a Disneyland ParÃs (e incluso disfrutarlo)
- Todos los viajes ‘con niños’
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201413/museum_of_childhood_119_630x.jpg Museum of Childhood
Flickr / Herry Lawford (con permiso CC)