Juan Belmonte: las proezas del varón que revolucionó el toreo
Juan Belmonte revolucionó el toreo y la relación de los intelectuales con el mundo del toro, por lo que cien años después de aquella «Epopeya del temple» otro categorÃa de intelectuales, convocados por la Maestranza y la Universidad de Sevilla, le rinden homenaje con un grupo de ensayos.
Reunidos debajo ese certificado, «Belmonte, la leyenda del temple», profesores universitarios, filósofos, investigadores nacionales y extranjeros, el director de cineAgustÃn DÃaz-Yanes, el poeta Carlos Marzal y el exministro Manuel Clavero ofrecen su visión sobre las aportaciones más sobresalientes de Belmonte al arte del toreo y a su relación con los intelectuales, en un global de 500 páginas.
El 26 de marzo de 1913, el escultor Sebastián Miranda, el escritor Ramón del Valle-Inclán y el aristócrata Julián Cañedo telegrafÃan a su corriente amigo, el escritor Ramón Pérez de Ayala, para que viaje a Madrid y vea la novillada de repetición que dará el sevillano Juan Belmonte, «el acción más milagroso» que, según los tres amigos, habÃan visto en una plaza de toros.
Las manos a la cabeza