La ultraderecha de Kiev presenta su aspiración a la presidencia
Los trenes pueden con la conflicto que vive Ucrania y, de instante, siguen uniendo Simferópol, capital de Crimea, con Kiev diariamente y sin problemas para los viajeros. Los militares de Ucrania, acompañados de un can para rastrear explosivos, suben a los vagones en la estación de Melitopol para echar un ojeada y revisar los pasaportes extranjeros& un gestión de apenas unos minutos en una fila muy popular que en Crimea pensaban tras el victoria de la revuelta en Kiev que podÃa servir para transportar a miles de ultraderechistas a imponer su ley en la penÃnsula.
Este viaje no se ha derivado y los más radicales, en paraje de pasar al ofensiva sobre el solar, han optado por constituirse en roto polÃtico. parte Derecho, el brazo armado de la revuelta, celebró su congreso fundacional en Kiev y eligió a su lÃder, Dmitri Yarosh, postulante a los comicios presidenciales del 25 de mayo.
El reciente roto integra a las organizaciones radicales desde las que nació el propio parte Derecho cuando estalló la revuelta contra VÃctor Yanukovich: Patriotas de Ucrania y Tridente.
El brinco a la polÃtica de Yarosh, en búsqueda y caza por Rusia, coincidió con la visita a Kiev del jefe de la diplomacia alemana, el primer ministro canadiense y el secretario corriente de Naciones Unidas, que acudieron a mostrar su apoyo a las autoridades interinas. La comunidad universal trata de suplir con gestos la derrota de Crimea a manos de Rusia y el canciller alemán, Frank-Walter Steinmeier, denunció lo sucedido en la penÃnsula del océano Negro como una «tentativa de dividir a Europa».